EN EL DÉCIMO SEGUNDO ANIVERSARIO DEL MOVADEF: ¡POR NUESTRO DERECHO A LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA!
EN EL DÉCIMO SEGUNDO ANIVERSARIO DEL MOVADEF:
¡POR NUESTRO DERECHO A LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA!
¡EXIGIMOS LA LIBERTAD DE NUESTROS DIRIGENTES Y ACTIVISTAS DETENIDOS ILEGALMENTE!
¡Querido Pueblo!
Desde hace 12 años, surgió el MOVADEF para servir a la democratización de la sociedad peruana pues, la aplicación de la política neoliberal barrio con derechos, conquistas, beneficios y libertades democráticas que en los últimos cien años de lucha el pueblo había conquistado, corresponde, por tanto, recuperarlos y desarrollarlos. Para eso surgió el MOVADEF.
Surgió porque estando en un momento de post conflicto bélico interno, en nuestro país sigue existiendo problemas que venían de ese proceso y que necesita resolverse políticamente y cerrar heridas, por eso propugnó por una Amnistía General y una Verdadera Reconciliación Nacional como necesidad del pueblo, la nación y la sociedad peruana en su conjunto.
Para eso surgió el MOVADEF.
Surgió para denunciar y rechazar el saqueo de nuestros recursos naturales puestos a la venta al regateo por los que mandan y explotan en nuestro país, a través de sus sucesivos gobiernos sometidos al mandato de empresas monopólicas transnacionales, para eso surgió el MOVADEF.
Surgió para servir al desarrollo de la nación peruana, clamando por la defensa de sectores estratégicos de la economía peruana, así como propugna el desarrollo de una industria nacional necesaria para desarrollar la economía y nuestra nación.
Para eso surgió el MOVADEF.
En concreto el MOVADEF surgió para participar en la vida política del país, para desenvolver lucha política, actuando en procesos electorales tal como la ley y la Constitución amparan; participación al servicio de los intereses del pueblo y la nación contrapuestos a los de explotadores y opresores.
Intereses y necesidades del pueblo y nuestra nación condensadas como propuestas en nuestros lineamientos programáticos y explicitados en nuestras banderas de lucha expuestas públicamente a nuestro pueblo y a la opinión pública nacional e internacional. Todo enmarcado dentro del marco legal.
¿Por qué entonces explotadores y los sectores más recalcitrantes de la derecha orquestaron y desenvuelven persecución contra el MOVADEF? Porque son falsos demócratas, intolerantes y no consienten ideas, planteamientos y propuestas discrepantes que realmente beneficien al pueblo.
Porque los hemos desenmascarado como responsables: de las crisis de la educación, del abandono de los hospitales que no tienen infraestructura ni medicina tal como en la pandemia se confirmó; de la falta de trabajo y su precarización; de la falta de vivienda y servicios básicos como agua y luz; de ser entreguistas de nuestros recursos naturales y contrarios al desarrollo de a nación peruana.
Porque en los dichos y hechos hemos asumido consecuentemente la defensa de los intereses de nuestro querido pueblo sirviéndole de todo corazón. Porque malgrado sus deseos y sueños, un considerable sector de nuestro pueblo se identifica y apoya nuestras propuestas.
Porque saben que no pueden sostener una confrontación de posiciones políticas contra nosotros y ante su endeblez buscan conjurarnos poniéndonos como un supuesto peligro, para perseguir, encarcelar, hostigar y encarcelar.
¿Qué argumentos o base legal usan para perseguir y encarcelar? Están haciendo un interpretación extensiva del llamado delito de terrorismo, de tal manera que actividades lícitas y constitucionales relacionadas con el ejercicio del derecho de organización, opinión, expresión, pensamiento y participación política, los están considerando como actividades para imputar supuesta pertenencia a una organización terrorista.
Así, están convirtiendo actividades atípicas en típicas de terrorismo.
Están usando el Art.5 de la ley antiterrorista creada para un contexto de guerra interna, pero que mantienen y aplican en las condiciones actuales cuando hace más de 28 años que no “hay acciones Terroristas”.
Siguen, pues, aplicando derecho Penal del Enemigo para perseguir y encarcelar, con esa base han orquestado el caso Perseo, el reciente caso Olimpo y otros.
La fiscalía y el Poder judicial, en su afán de acusar y convalidar, si o si, ni siquiera reparan en lo que organismos internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y las relatorías de la Comisión de Derechos Humanos de ONU están objetando, pues basándose en la Convención Americana y en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y políticos, convenios suscritos por el Estado peruano y de obligatorio cumplimiento, hacen notar que los operadores de justicia de nuestro país no lo respetan.
En el caso Olimpo, por ejemplo, el corrupto Juez que dictó el autoapertorio de instrucción ha aplicado el Art.5 soslayando lo establecido por la CIDH, en el sentido que dicho artículo debe interpretarse en conexión con el tipo base del delito de terrorismo. Lo que no cumple para los hoy procesados porque tal como la propia Fiscalía y el Órgano Jurisdiccional admitieron, ninguno de los acusados cometió actos de terrorismo.
Se soslayó también el comunicado que los seis relatores de derechos humanos de la ONU y la vice Presidenta del grupo de trabajo sobre detención arbitraria hicieron llegar al gobierno peruano a propósito del Caso olimpo, donde en Base a lo establecido en el pacto Internacional de Derechos civiles y políticos y resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU llaman la atención al gobierno para que respete los derechos protegidos por el Pacto, y que “la legislación nacional se limite a la lucha contra el terrorismo estrictamente definido “,y para que “ mantengan una definición de terrorismo consistente con las definiciones legales adoptadas por el consejo de Seguridad...”, lo que, evidentemente, el Art.5 del Decreto Ley 25475,que están usando para encarcelar, no cumple, es pues derecho Penal del Enemigo que viola el principio de legalidad.
En concreto, rechazamos que se acuse a supuestos integrantes del MOVADEF de pertenecer a una organización Terrorista, a ninguno de los procesados por el caso Perseo, caso Olimpo y otros casos, se les imputa ni de preparar, ni de haber realizado actos terroristas.
Exigimos al Estado peruano respeto a la legalidad, derogue las leyes que constituyen Derecho Penal del Enemigo, en tanto, aplique para nuestros casos la jurisprudencia de la CIDH ha establecido, así como que reciba y aplique las observaciones y recomendaciones que los seis relatores de la Comisión de DDHH de la ONU y la vice Presidenta del grupo de trabajo sobre detención arbitraria hicieron llegar al gobierno (ver adjunto).
En estas circunstancias de persecución, encarcelamiento y, principalmente de la lucha junto a nuestro pueblo, llegamos al décimo segundo aniversario de nuestra organización, fecha en la que recordamos a nuestro fundador compañero Manuel Fajardo Cravero y otros integrantes que ya no están con nosotros pero que, sin arredrarse, empuñaron su esfuerzo y vida al servicio de nuestro pueblo.
En este aniversario reafirmamos el compromiso de seguir sirviendo consecuentemente a nuestro amado pueblo, de persistir en la lucha por la democratización de la Sociedad Peruana, dentro de ello la brega por una Nueva Constitución con el pueblo y para el pueblo y contra la explotación capitalista, insistiendo en la lucha por la libertad de nuestros activistas ilegalmente detenidos, siempre junto al pueblo.
¡POR LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD PERUANA!
¡POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN CON Y PARA EL PUEBLO A TRAVÉS DE ASAMBLEA CONSTITUYENTE!
¡POR PAZ, DEMOCRACIA Y DESARROLLO!
¡POR UNA VERDADERA RECONCILIACIÓN NACIONAL!
¡ABAJO LA PERSECUCIÓN POLÍTICA CONTRA EL MOVADEF!
¡SER DEL MOVADEF NO ES DELITO!
¡VIVA EL DÉCIMO SEGUNDO ANIVERSARIO DEL MOVADEF!
¡VIVA LAS LUCHAS DEL PUEBLO PERUANO!
Movadef
20 de noviembre del 2021