¡ABAJO LA PROLONGACIÓN DE LA PRISION PREVENTIVA DE LOS INJUSTAMENTE DETENIDOS EN EL OPERATIVO OLIMPO!
Del Comité de familiares de los presos políticos del Caso Olimpo
¡ABAJO LA PROLONGACIÓN DE LA PRISION PREVENTIVA DE LOS INJUSTAMENTE DETENIDOS EN EL OPERATIVO OLIMPO!
Luego de que el Estado peruano impuso illegal y arbitrariamente 18 meses de prisión preventiva contra los detenidos en el nefasto y arbitrario operativo olimpo desde el 2 de diciembre del 2020, recientemente la fiscalía ha solicitado la prolongación de la prisión preventiva por 18 meses más contra 35 de los procesados, quienes se encuentran en situación de prisión (27 en centros penitenciarios y 8 en prisión domiciliaria que se cumplen el 2 de Junio del presente año), por lo que nuevamente se llevarán a cabo audiencias en las que se resuelva el pedido arbitrario y abusivo de la fiscalía, las mismas que iniciarán el jueves 19 de mayo.
Denunciamos que el Estado peruano, a través de su policía política DIRCOTE y la fiscalía, continúa con su negro plan de persecución y encarcelamiento en contra de nuestros seres queridos, quienes se han atrevido a tener una opinión discrepante contra las injusticias sociales, contra la explotación y los abusos de los poderosos, expresando sus ideas sin cometer delito alguno, pues participar en eventos sobre temas sociales, actividades económicas profondos, actividades deportivas, movilizarse pidiendo Nueva Constitución u organizarse en movimientos, frentes o colectivos no es delito.
Rechazamos que los derechos constitucionales
- de libertad de expresión, pensamiento,
- a la protesta,
- de organización,
- a la participación política, etc.
hayan sido convertidos en delitos por la fiscalía, avalado esto por los jueces que han seguido viendo el proceso y decidido, en su transcurso,
- que 35 de nuestros familiares afronten el proceso privados de su libertad durante 18 meses desde el 2 de diciembre del 2020,
- basándose en supuestas “sospechas fuertes”
- sin hechos concretos que lo corroboren,
argumentando además que la pena a imponerse es alta, siendo estos los justificantes para pedir hoy se prolongue la prisión impuesta, guiándose por criterios políticos discriminatorios y no por lo que dictan las normas y leyes establecidas, convirtiendo a la prisión preventiva en norma siendo que debería ser una medida excepcional como indica el Derecho.
El pedido de prolongación de la prisión preventiva por 18 meses más, responde a la necesidad que tienen los sectores más recalcitrantes de la derecha peruana de acallar las voces críticas a su modelo explotador y opresor contra el pueblo, por ello estigmatizan a nuestros familiares como peligrosos, “terroristas”, considerándolos enemigos de la sociedad, no reconociéndoles sus derechos fundamentales,
aplicándoles el derecho penal del enemigo,
- un tipo de derecho penal muy peligroso
- que niega las garantías de un debido proceso,
- vulnera el derecho a la defensa, entre otros,
- un derecho penal contrario a la pluralidad de ideas, siendo esta última la base de la democracia en una sociedad que se precie de tal.
Peor aún,
- no hay hechos concretos que demuestren que nuestros familiares pertenecen a una organización terrorista,
- pues tendrían que haber cometido actos terroristas,
- es evidente que ello no se ha expresado
- y la propia fiscalía lo ha reconocido.
Asimismo, el poder judicial y el ministerio público, meros instrumentos del Estado peruano, con evidente pérdida de su independencia, vienen atentando contra la vida, la salud y la libertad de nuestros familiares, pues en todo el proceso desde la detención el 2 de diciembre del 2020, han buscado, a como de lugar, encarcelar sin importar la vida y la salud de los procesados, cometiendo repudiables abusos
- tal es así que en el operativo del 2 de diciembre, encarcelaron a una madre con su bebé de 8 meses,
- sometiendo al bebé a tratos traumáticos como el de tomarle las huellas dactilares en la dependencia de la Dirincri,
- un hecho entre varios, que develan una vez más el carácter abusivo y autoritario de este caso,
- asimismo, se detuvo a mas de una decena de adultos mayores con dolencias y enfermedades,
luego, posterior a la vista de la causa del pedido de prisión preventiva a nivel del juzgado,
- postergaron por casi 10 meses la vista de la apelación a la resolución que dictó prisión contra aproximadamente la mitad de la cantidad total de procesados (85)
- cuando la ley establecía que debía realizarse dentro del plazo de 24 horas.
Asimismo, la sala penal, instancia que atendió la apelación por la libertad de nuestros familiares, resolvió prisión domiciliaria para 4 de ellos, sin embargo, casi 5 meses después de dictada la resolución, esos 4 procesados recién fueron trasladados a sus domicilios, siendo todos ellos adultos mayores de más de 65 años con enfermedades graves.
Sumado a este conjunto de abusos, el 7 de diciembre del 2021 la Sala Penal emite resolución de comparecencia restringida a favor de 4 procesados que se encontraban en prisión domiciliaria, sin embargo, la resolución recién fue debidamente notificada el 12 de abril del 2022, es decir, mas de 4 meses después, tiempo que mantuvieron en prisión domiciliaria a quienes ya tenían mandato de libertad, varios de ellos con enfermedades médicas de consideración que no fueron atendidas oportunamente y se agravaron, otros que perdieron oportunidades de trabajo en momentos de crisis económica.
Todo un conjunto de abusos, y solo hemos mencionado algunos, que atentan contra la vida y la integridad de los procesados;
¡Responsabilizamos al Estado peruano, poder judicial, ministerio público y Dircote por los daños contra la vida y salud que vienen infringiendo contra nuestros familiares injustamente detenidos!
Todo esto evidencia la saña, el odio y la venganza, política del Estado peruano, en contra de nuestros familiares, sumándose a esto el actual pedido de prolongación de prisión preventiva, arbitrario y abusivo.
Señalamos además, que quienes obtuvieron su libertad no se han opuesto a las diligencias de la investigación del caso, no se han fugado como argumentó la fiscalía justificando así su pedido de encarcelamiento, por lo que no corresponde que sigan en prisión los 35 procesados que aún quedan detenidos.
Son los sectores ultraderechistas de nuestro país, aquellos que usan el terruqueo para estigmatizar y encarcelar, son ellos quienes verdaderamente causan daño contra nuestra sociedad, con su accionar antipueblo que arrasa con sus derechos.
Nuestros familiares están por Paz, democracia y desarrollo, están por una Verdadera Reconciliación Nacional, eso no es delito y más bien consideramos sirve a la resolución de los graves problemas que enfrenta nuestra sociedad.
Finalmente, llamamos a nuestro querido pueblo, a las organizaciones y personas progresistas, democráticas y de recta conciencia a solidarizarse con nuestra demanda.
¡INMEDIATA LIBERTAD PARA LOS PRESOS POLÍTICOS DEL CASO OLIMPO, NO HAN COMETIDO DELITO!
¡ABAJO LA APLICACIÓN DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO CONTRA QUIENES PIENSAN DISTINTO!
¡EXIGIMOS RESPETO A LOS DERECHOS DE LIBERTAD DE PENSAMIENTO, EXPRESIÓN Y ORGANIZACIÓN DE NUESTROS FAMILIARES DETENIDOS!
¡ABAJO EL TERRUQUEO QUE PROMUEVEN LOS EXPLOTADORES DE NUESTRO PAÍS!
¡PEDIR NUEVA CONSTITUCIÓN NO ES DELITO!
¡POR LA DEMOCRATIZACION DE LA SOCIEDAD PERUANA!
16 de mayo del 2022
Comité de familiares de los presos políticos del Caso Olimpo