PROBLEMA DE LA DEUDA EXTERNA AHOGA A AMÉRICA LATINA
Debido a los condicionamientos económicos. Los países al recibir prestamos están condicionados, y entre sus primeras prioridades está el pago de deuda.
El The New York Times lo reconoce:
En América latina la deuda conjunta suma 1,87 billones de dólares, y esto solo en deuda externa (datos al 2018), y eso sin contar los intereses. Ante esta situación la ONU llama a aplicar un “Plan Marshall” (como se dio en la 2 Guerra Mundial para reconstruir Europa) de las principales potencias para los países latinoamericanos.
Evidentemente algo así tendría repercusión política, ya que implicaría, como sucedió con el Plan Marshall, un mayor sometimiento al imperialismo yanqui.
Además, véase que dicho plan fue destinado a los grandes capitalistas para que puedan "reactivar la economía", tal como sucede ahora con los paquetes económicos, que "buscan reactivar la economía", pero en el fondo sirve para seguir manteniendo la rentabilidad de grandes empresas.