LOS BANCOS MAS GRANDES DEL MUNDO INVOLUCRADOS EN LAVADO DE DINERO
Pero eso es solo es una pequeña parte, ya que se habla de dinero ilícito, pero ¿y el dinero licito? Veamos el caso del Perú ¿Cuánto dinero de los grandes grupos empresariales no está en paraísos fiscales?
Se dice que la inversión extranjera traerá más impuestos, y por ello más desarrollo, pero lo primero que hacen las grandes empresas es guardar su dinero en paraísos fiscales para no pagar impuestos. Así pues, no conformes con las enormes exoneraciones tributarias, las grandes empresas usan los paraísos fiscales, y ello con el aval del Estado peruano. Y los bancos sirven a ese papel.
De los 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, el 26% de sus beneficios vienen de cuentas administradas en paraísos fiscales, y los mismos bancos son los que promueven esas practicas para así captar de clientes a las grandes empresas. Es pues, todo un sistema en beneficio de los grandes capitales.