EMPRESAS DE TECNOLOGÍA Y CONTRADICCIONES INTER-IMPERIALISTAS
En la actualidad el 70% de la información mundial pasa por EE.UU. hecho que ha expresado hasta preocupación a la Unión Europea, dado que la mayoría de datos de las empresas y gobiernos de Europa se almacenan en estas grandes empresas instaladas en EE.UU.
Así existen acuerdos de almacenamiento de datos, por ejemplo, entre Google con Deustsche Bank, Amazon con Wolkswagen, Microsoft con el Ministerio de salud de Francia, etc.
Estas grandes empresas tienen información de toda la economía y política de Europa, datos que gracias a la ley “Cloud Act” las agencias de seguridad de Estados Unidos pueden tener acceso a los datos almacenados por los servidores norteamericanos, bajo el supuesto de defenderse contra el “terrorismo”.
Véase como el desarrollo tecnológico es usado para enriquecer a unas cuantas grandes empresas, y dado su importancia estratégica es objeto de pugna entre las grandes potencias imperialistas.