UN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL A LA MEDIDA DE LA ULTRADERECHA NEOLIBERAL
UN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL A LA MEDIDA DE LA ULTRADERECHA NEOLIBERAL
Evidentemente, el objetivo de concretar un golpe de Estado - que puede tonarse en un golpe blando - por parte de la ultraderecha no para.
Es parte de ese largo plan reaccionario que van desenvolviendo para defender el neoliberalismo a ultranza que han aplicado en las ultimas tres décadas, donde su centro es defender el régimen económico y, por ende, el capítulo económico de la Constitución Política.
Para ello, van copando instituciones y una de ellas, es el Tribunal Constitucional que tiene actualmente una composición, no solo de juristas alineados al conservadurismo, sino directos representantes de la gran burguesía peruana.
Tal como lo ha denunciado el Semanario Hildebrandt en sus 13, su actual presidente, Augusto Ferrero, es en la actualidad accionista de Alicorp, de la Minera Cerro Verde y de la firma extranjera Durking Corporation.
Cerro Verde, tiene dos carpetas en el TC sobre litigios laborales.
Asimismo, los yernos de Ferrero, son abogados defensores en el caso Lavajato y del caso Chlimper, ex secretario de Fuerza Popular.
Los otros magistrados también tienen nexos directos con los intereses de los más ricos del país.
En el caso de Gutierrez Ticse, quien ha sido abogado de Renovación Popular.
Esta semana, el TC, por decisión de Ferrero, ha priorizado la vista de casos de litigio tributario.
Se juegan ahí la condonación de 4000 millones de soles en impuestos que las grandes empresas desean no pagar.
Por la composición que tiene el TC, ya sabemos que determinarán, salvaguardando los intereses de estas corporaciones.
El neoliberalismo a ultranza tiene en este TC un nuevo frente de resistencia contra el clamor popular que exigen se elimine el régimen neoliberal.
Y los gremios populares y los ciudadanos que, tras luchas, acuden al TC esperando resoluciones bajo un enfoque garantista, tienen frente suyo también, una instancia mas contra quien combatir.
Esto es solo una muestra de la contienda por el poder político que no cesa, donde al pueblo, con independencia ideológica y organizativa, no le corresponde colocarse tras ningún interés de los grupos de poder económico sino desarrollar su propio camino.
Por eso, contra el plan de la ultraderecha y el continuismo neoliberal, y por una real salida a la crisis política, corresponde seguir bregando por la abolición del régimen neoliberal a través de la redacción de una Nueva Constitución que represente su fin y que plasme los derechos conculcados al pueblo peruano.
¡Elecciones a una Asamblea Constituyente ya!