NACIÓN Y NEOLIBERALISMO
NACIÓN Y NEOLIBERALISMO
Ante el cierre de cuatro mineras del sector privado por parte de la PCM, han puesto el grito en el cielo la CONFIEP y consortes de la gran burguesía. Las autoridades del gobierno han señalado que estas cuatro empresas están dentro del plan de cierre, de un proceso que lleva dos años de conversaciones, y que incluye también a dirigentes de las provincias de Ayacucho en cuestión.
Pero ¿cuál es el fondo de las imputaciones que hacen los grandes empresarios?, como por ejemplo de que: "se está volando el Estado de derecho y haciendo un atropello contra las empresas y sus operaciones" y no se está respetando "la estabilidad jurídica, las normas legales"; el fondo es que se tiene varias aristas:
En lo ECONÓMICO, se ve cómo la gran burguesía como diría Lenin adoradora de "la sacrosanta propiedad privada" plantea la supremacía de lo privado sobre lo público y la no injerencia del Estado en asuntos que le compete y son recursos de la nación peruana.
Es decir, el más rancio y rapaz neoliberalismo que lleva a rematar nuestros recursos naturales al martillo al gran capital monopólico extranjero.
En lo POLÍTICO, la defensa a ultranza de su democracia burguesa y sus sistema de opresión y explotación capitalistas; de su política económica neoliberal de que el mercado se maneja sólo con su "mano invisible", y por lo tanto respetar el "Estado de derecho" es respetar lo que vienen haciendo en 30 años estas empresas en función de cuantiosas ganancias esquilmando los recursos naturales, de ahí su grita reaccionaria (a través de su prensa y periodistas a sueldo) de oponerse a una Nueva Constitución con y para el pueblo a través de una asamblea constituyente y terruqueando las justas luchas del campesinado y del pueblo peruano.
En lo IDEOLÓGICO, hacen preponderar su ideología egoísta de que todo lo privado es bueno pues les genera cuantiosas ganancias a ellos como clase explotadora; reafirmándose en su salvaje neoliberalismo que pone a la empresa privada en primer lugar por encima de los intereses de la sociedad, nación o pueblo.
O sea, la empresa privada es la todapoderosa y como último, los intereses de la nación. Por ello están contra todo proteccionismo, y la salvaguarda de los recursos e intereses nacionales salvo sea para beneficio de esas empresas que siguen lucrando. De allí que han permitido mayor sometimiento de nuestra nación a los imperialismos, expoliando nuestros recursos naturales, perjudicando nuestra soberanía e integridad territorial.
En lo que nosotros respecta, no somos antimineros, pero consideramos que la gran minería que se desarrolla en nuestro país y en plena IV Revolución Industrial no cuentan con la tecnología de punta, de allí el deterioro de las cuencas hidrográficas, contaminación de las tierras agrícolas y ganado del campesinado.
El IV Boom económico que se vivió de los recursos minerales en nuestra economía benefició a un pequeño grupo de grandes ricachones; los que se han beneficiado de ese boom han sido las grandes empresas transnacionales mineras del imperialismo, mientras el pueblo peruano y la nación peruana no se ha beneficiado en absoluto.
En 30 años de neoliberalismo no han sentado bases ni han desarrollado la industrialización de la minería, porque solo les ha interesado explotar los recursos minerales a expensas del pueblo y la nación peruana.
Ante ello oponemos nuestra bandera de PAZ, DEMOCRACIA Y DESARROLLO, es decir desarrollo de la nación peruana; y eso forzosamente nos lleva a que se tenga que cambiar de una vez por todas esa constitución neoliberal entreguista a través de una asamblea constituyente con el pueblo organizado para replantear las reglas de juego e imponer a dichas empresas los impuestos correspondientes y que el país pierde so pretexto de no correr a la inversión.
Visto está que ahí donde la inversión privada tenga ganancias seguirán invirtiendo así la cuota sea menor que antes.
Véase el ejemplo de Bolivia o de Chile.
Pero ante todo buscan que el Perú no deje de ser el paraíso fiscal y laboral que les ha permitido todas sus jugosas ganancias y beneficios en detrimento de las grandes mayorías del pueblo peruano en estos últimos 30 años.
Entonces hay razón más que suficiente y base objetiva para una
NUEVA CONSTITUCIÓN CON Y PARA EL PUEBLO A TRAVÉS DE UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE,
en la cual
DESECHEMOS UN MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL QUE HA FRACASADO,
QUE SE HA SOSTENIDO CON UNA BASE ECONÓMICA PRIMARIA EXPORTADORA
QUE NO HA DESARROLLADO LA INDUSTRIA NI MUCHO MENOS LA NACIÓN PERUANA.
----------
¡POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN CON EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO A TRAVÉS DE ASAMBLEA CONSTITUYENTE!
¡POR PRODUCCIÓN NACIONAL Y TRABAJO PARA EL PUEBLO!
¡POR LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA E INTEGRIDAD TERRITORIAL!
¡DEFENDER Y DESARROLLAR LA NACIÓN PERUANA!