Las APP y la privatización de servicios públicos
Por ejemplo, veamos las adendas solo en el sector infraestructura.
"Las Asociaciones público-privadas (APP) tiene siete adendas en promedio. Esto no puede ser. Las adendas tienen que existir, pero hay muchos casos donde las adendas se van trabajando antes de firmar el contrato. Esto no puede ser”, así planteaba un gerente de una Gran empresa de infraestructura (EY Perú), evidentemente cuestiona las adendas desde su posición de clase, pero refleja un problema objetivo, los contratos son modificados por las empresas de manera reiterada.
Un caso emblemático fue la Interoceánica con 22 adendas. ¿A quien beneficia esto? ¿al pueblo? solo se beneficia un puñado de grandes empresas.