Gobierno de Vizcarra y el proyecto minero tía María
Es así que el país en su vida republicana ha vivido su IV Boom, es decir el boom de los precios de los minerales: lo cual aportó al crecimiento del PBI en forma importante; llegando incluso a cifras de 8.78% en el 2010, pero también demostró que seguimos teniendo una economía primaria exportadora y ninguna industrialización.
El impulso de la actividad privada en el sector minero no solo fue de capitales nacionales provenientes de la gran burguesía peruana como el grupo Buenaventura, Brescia, Volcan, Hochschild y Milpo; sino además también de monopolios extranjeros provenientes de los países imperialistas (norteamericanos, chinos, británicos, canadienses, etc.), además de las medidas en tributación que beneficiaron y le siguen beneficiando a la gran minería, y otros rubros como las exoneraciones impositivas, beneficios tributarios , entre otras medidas, a favor única y exclusivamente de las grandes empresas mineras.
Por ejemplo, Cerro Verde, de capitales yanquis, es la tercera operación minera más rentable en el Perú. En el 2016 obtuvo 700% más de utilidades que el 2015, pero continua con benéficos tributarios, y ya renovó hasta el 2028. Y esto es solo una minera.
Existen 11 empresas mineras con enormes beneficios tributarios. En el gobierno de Toledo el Estado les planteo el pago de regalías, pero se negaron aduciendo que no estaban en su contrato.
El Estado insistió, y gano en juicio, pero hasta el día de hoy esas grandes mineras no han pagado ni un sol. Igual fue con lo del canon. Es tan absurda la situación de sus beneficios que desde el 2015 el Estado lejos de ganar con la minería, pierde.
Así las empresas mineras reciben más por devolución de impuestos que los tributos que pagan. Recibieron el ultimo año de parte del Estado la suma de 6 mil millones de soles, mientras que pagaron en tributos 2 mil millones.
Véase pues quien se beneficia del actividad minera: La Gran burguesía nacional y extranjera.
rpp.com.pe |
Consejo de Minería confirmó licencia de construcción del proyecto minero Tía María |