Luchas del pueblo
MOVADEF Villa el Salvador ¡AMNISTÍA GENERAL!
MOVADEF Villa el Salvador ¡AMNISTÍA GENERAL!
¡NUEVA CONSTITUCIÓN, YA!
¡VOTO VICIADO, VOTO DE PROTESTA!
MOVADEF Villa María del Triunfo
MOVADEF Villa María del Triunfo
Seguimos en la lucha por Amnistía General y por Nueva Constitución, ya.
MOVADEF Lima Cercado ¡Voto viciado, voto de protesta! ¡Asamblea Constituyente, ya!
MOVADEF Lima Cercado ¡Voto viciado, voto de protesta!
¡Asamblea Constituyente, ya!
ANTE LAS PRESENTES ELECCIONES CONGRESALES DE LAS QUE EL PUEBLO NO PUEDE ESPERAR NADA QUE SIRVA A RESOLVER SUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES COMO EL DESEMPLEO (PRINCIPAL PROBLEMA DEL PAÍS), LA POBREZA, EL RECORTE Y BARRIMIENTO DE LOS DERECHOS QUE AUN NOS QUEDAN.
EXPRESAMOS NUESTRA POSICIÓN DE PROTESTA Y PERSISTIMOS EN NUESTRA LUCHA POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN CON EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO.
¡ ASAMBLEA CONSTITUYENTE YA!
¡POR UNA NUEVA CONSTITUCION, CON EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO!
¡POR UNA NUEVA CONSTITUCION, CON EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO!
¡POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN CON EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO! EN ESTAS ELECCIONES: ¡VOTO VICIADO, VOTO DE PROTESTA!
¡POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN CON EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO!
EN ESTAS ELECCIONES: ¡VOTO VICIADO, VOTO DE PROTESTA!
La crisis política por las peleas de los que mandan y explotan en el Perú, está conduciendo a un nuevo proceso electoral, elecciones que en nada beneficiará al pueblo, es así porque las reglas de juego electoral se han hecho para consentir como candidatos solo a quienes representan y defienden intereses de las grandes empresas (CONFIEP) y del capital financiero (grandes banqueros) que son los que en los hechos han estado definiendo la política en nuestro país, con la entrega de “maletas”, “loncheras” o “sobres” llenos de dólares por años han venido imponiendo Presidentes y parlamentarios que les han garantizado leyes , políticas y la propia Constitución, sostén del modelo económico neoliberal que le ha dado garantías jurídicas a los monopolios imperialistas y a los mandones del Perú para que exploten y opriman más al proletariado y a los trabajadores en general, a quienes se les ha recortado y casi barrido sus derechos laborales, mientras ese puñado de explotadores corruptos ha ido llenando sus arcas con el sudor y esfuerzo de los trabajadores, situación que no ha variado, la prueba está en la promulgación del Plan de Productividad y Competitividad o en la reciente ampliación del Régimen Agrario, ambos negadores de los escasos derechos de los trabajadores.
Las elecciones que se avecinan contará con candidatos de la “izquierda” que necesita y acepta los explotadores, los que casi en nada se diferencian de los demás, salvo poquísimas excepciones, de esa manera quieren hacer ver que se respeta la pluralidad política, lo cual es falso.
El pueblo necesita que se le restituyan sus derechos perdidos y se les atienda sus demandas de salud, educación, vivienda, trabajo; la nación necesita que se recupere la soberanía de sus recursos estratégicos base para su desarrollo, por eso insistimos en la necesidad de una Nueva constitución con el pueblo y para el pueblo, a través de una Asamblea Constituyente, el régimen económico neoliberal debe ser abolido, los derechos laborales, políticos y sociales perdidos deben restituirse, los recursos estratégicos como petróleo, gas, energía, agua, deben ser defendidos de la voracidad de las transnacionales y de los explotadores corruptos vendepatria.
¡Querido pueblo peruano!
Atrévete a tomar el destino de nuestro país en tus manos, exijamos una Asamblea Constituyente ¡YA!, rechacemos las promesas electorales de siempre:
¡VOTO VICIADO, VOTO DE PROTESTA!
¡Abajo la explotación y opresión capitalista!
¡Por la abolición del régimen económico neoliberal!
¡Por la recuperación de los derechos laborales de los trabajadores!
¡Por el desarrollo de nuestra nación, defender nuestros recursos naturales!
¡VOTO VICIADO, VOTO DE PROTESTA!
Enero 2019 MOVADEF
EN EL CALLAO: ¡VOTO VICIADO, VOTO DE PROTESTA!
EN EL CALLAO:
¡VOTO VICIADO, VOTO DE PROTESTA!
Escribámos en la cédula de votación:
¡POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN CON Y PARA EL PUEBLO!
Difundiendo en el pueblo el voto de protesta y rechazo que corresponde expresar en las elecciones que se avecinan.
Un proceso electoral donde los mismos partidos de siempre, corruptos y serviles a las grandes empresas capitalistas se presentan.
![]() |
|
¡VOTO VICIADO, VOTO DE PROTESTA!
¡VOTO VICIADO, VOTO DE PROTESTA!
¡Querido pueblo peruano!
Atrévete a tomar el destino de nuestro país en tus manos, exijamos una Asamblea Constituyente ¡YA!, rechacemos las promesas electorales de siempre:
¡VOTO VICIADO, VOTO DE PROTESTA!
¡Abajo la explotación y opresión capitalista!
¡Por la abolición del régimen económico neoliberal!
¡Por la recuperación de los derechos laborales de los trabajadores!
¡Por el desarrollo de nuestra nación, defender nuestros recursos naturales!
Querido pueblo peruano ¡Rechacemos las promesas electorales de siempre!
Querido pueblo peruano
¡Rechacemos las promesas electorales de siempre!
Atrévete a tomar el destino de nuestro país en tus manos,
¡Exijamos una Asamblea Constituyente! ¡YA!
¡VOTO VICIADO, VOTO DE PROTESTA!
¡Abajo la explotación y opresión capitalista!
¡Por la abolición del régimen económico neoliberal!
¡Por la recuperación de los derechos laborales de los trabajadores!
¡Por el desarrollo de nuestra nación, defender nuestros recursos naturales!
¡VOTO VICIADO, VOTO DE PROTESTA!
Enero 2020 MOVADEF
MOVADEF REGION AYACUCHO ¡POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN CON EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO!
MOVADEF REGION AYACUCHO
¡POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN CON EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO!
¿QUÉ SIGNIFICA SER DE IZQUIERDA?
¿QUÉ SIGNIFICA SER DE IZQUIERDA?
Asombra la definición tan vacua que expone un candidato al Congreso en relación a la pregunta ¿qué es ser de izquierda?. Sabemos que la izquierda se ha caracterizado por ponerse al lado del pueblo y de sus intereses.
Desempleo de jóvenes de 15 a 24 años sigue en alza
Desempleo de jóvenes de 15 a 24 años sigue en alza
Según últimos reportes del INEI la tasa de desempleo en jóvenes de 15 a 24 años sigue en alza desde hace 5 años, principalmente en los jóvenes de familias pobres.
De igual manera, los ingresos en los últimos años se han visto reducidos, así 6 de cada 10 jóvenes reciben salarios menores al sueldo mínimo.