CASO PERSEO y CASO OLIMPO: ¡ES PERSECUCIÓN POLÍTICA! ¡RECHAZAMOS LOS JUICIOS CONTRA EL MOVADEF!
CASO PERSEO y CASO OLIMPO:
¡ES PERSECUCIÓN POLÍTICA!
¡RECHAZAMOS LOS JUICIOS CONTRA EL MOVADEF!
Este artículo viene a ser la condensación de un estudio amplio y sólidamente fundamentado, de abogados penalistas, acerca del Caso Perseo.
En este artículo se manifiesta la denuncia política así como se corrobora la persecución por parte del Estado peruano contra nuestra organización, se enmarca el contexto en el que se dan ambos casos, su proceso y protervos objetivos, así como además, y principalmente, se brindan los fundamentos en torno al Derecho, fundamentos jurídicos sólidos de cómo se busca violentar las leyes peruanas y la jurisprudencia vinculante de la CIDH, para aplicar el Derecho penal del enemigo, derecho fuertemente cuestionado en el mundo por reconocidos juristas y defensores del derecho garantista, pues cumple la veces de un Derecho eminentemente político, propio de los Estados autoritarios que actúan arbitrariamente contra los ciudadanos que en sus sociedades se manifiesten críticos del régimen imperante, así el derecho se instrumentaliza para perseguir y encarcelar a todo aquel que discrepe o critique la realidad de la sociedad en la que vive.
Se desenmascara y comprueba la aplicación del Derecho penal del enemigo, que sí lo aplican contra nuestra organización, a pesar que lo han negado diversos magistrados del poder judicial. Se coge lo señalado por distinguidos juristas a nivel internacional y nacional sobre lo qué es una organización terrorista, sobre el delito de terrorismo y la pertenencia a una organización terrorista, que DESBARATA LA TESIS DE LA FISCALÍA PERUANA sobre la imputación de pertenencia a organización terrorista contra de nuestros dirigentes y activistas.
Pedimos su máxima difusión.
Asimismo, hacemos un llamado a los profesionales del Derecho de recta conciencia a emitir su reflexión sobre estos casos tan controversiales y cuestionados en material penal, consideramos el Derecho no debe ser usado como instrumento para la satisfacción de los intereses de los grupos de poder.
*Próximamente compartiremos el estudio amplio y sólido, material que de forma condensada se expone en el presente artículo.
MOVADEF - Amnistía General N° 27
Amnistía General N° 27
(Clic aquí o en la imagen para descargar)
A. G. 27 - PORTADA
A. G. 27 - EDITORIAL
A. G. 27 - SITUACIÓN NACIONAL
A. G. 27 - SITUACIÓN INTERNACIONAL
A. G. 27 - SOBRE EL DERRAME DE PETROLEO EN VENTANILLA
A. G. 27 - NUEVA CONSTITUCIÓN CON Y PARA EL PUEBLO
A. G. 27 - LUCHAS DEL PROLETARIADO
A. G. 27 - MUJER: PRISIONERAS POLÍTICAS DEL PERÚ
A. G. 27 - RECONCILIACIÓN NACIONAL
A. G. 27 - POEMA DE B. BRECHT
Pag 28 - Tus manos y la mentira - Nazim Hikmet
Pag 4 - Un mensaje que solo oculta la crisis generalizada de la sociedad peruana
Pag 8 - ¿A quién ha beneficiado la política económica del gobierno?
Pag 12 - Crisis del sistema de salud pública
Pag 15 - Niveles de anemia durante el primer trimestre 2018
Pag 16 - El proletariado sigue sufriendo las consecuencias de la crisis
Pag 18 - A un año del bicentenario
Pag 22 - Situación internacional y perspectiva
Pag 28 - Tus manos y la mentira - Nazim Hikmet
Pag 22 - Situación internacional y perspectiva
Pag 4 - Un mensaje que solo oculta la crisis generalizada de la sociedad peruana
Pag 8 - ¿A quién ha beneficiado la política económica del gobierno?
Pag 12 - Crisis del sistema de salud pública
Pag 15 - Niveles de anemia durante el primer trimestre 2018
Pag 16 - El proletariado sigue sufriendo las consecuencias de la crisis
Pag 18 - A un año del bicentenario
Pag 22 - Situación internacional y perspectiva
Pag 28 - Tus manos y la mentira - Nazim Hikmet
ALGO SOBRE EL PROCESO DE LA IDEOLOGÍA DEL PROLETARIADO
ALGO SOBRE EL PROCESO DE LA IDEOLOGÍA DEL PROLETARIADO
La ideología del proletariado, siendo una unidad dialéctica en constante desarrollo, ha seguido un proceso y saltos cualitativos que bien vale recordar en esta fecha de indudable trascendencia.
Luego de la publicación del Manifiesto Comunista, febrero de 1848, los revolucionarios en Europa fueron duramente golpeados: perseguidos, encarcelados, deportados y asesinados, en esas circunstancias complejas, Marx va a desarrollar una ardua labor teórica pareja a su trabajo de organización de la clase, en ese proceso de ardua lucha fundamenta la ideología del proletariado, dándonos grandiosas obras como por ejemplo, “El capital”, sentando así las bases del marxismo, la que recién en 1872, es decir, después de la derrota de la Comuna, es reconocida como la ideología del proletariado.
Después, Marx va a proseguir sustentando la concepción estableciendo tesis y principios que perduran por su validez hasta hoy, malgrado los que la abandonan, revisan o ataquen, por lo que corresponde reafirmar que:
“… en el marxismo nada hay que se parezca al «sectarismo», en el sentido de que sea una doctrina fanática, petrificada, surgida al margen de la vía principal que ha seguido el desarrollo de la civilización mundial.
Leer más:ALGO SOBRE EL PROCESO DE LA IDEOLOGÍA DEL PROLETARIADO
EL PAPEL Y LA PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL PROLETARIADO
EL PAPEL Y LA PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL PROLETARIADO
Hoy cuando el sistema capitalista en imperialismo está viviendo una crisis general en todos sus aspectos: económico, político y social, develando que se trata de un sistema en descomposición, corresponde ver, qué papel cumple el proletariado y cuál es su perspectiva.
C. Marx, al desentrañar las leyes del capitalismo sentó que:
“La centralización de los medios de producción y la socialización del trabajo llegan a un punto en que son ya incompatibles con su envoltura capitalista. Esta envoltura estalla. Suena la hora de la propiedad privada capitalista. Los expropiadores son expropiados”
También define la misión histórica del proletariado al concluir que:
“La burguesía produce, ante todo, sus propios sepultureros. Su hundimiento y la victoria del Proletariado son igualmente inevitables”
Leer más:EL PAPEL Y LA PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL PROLETARIADO
PORTADA EDICION ESPECIAL
EDICIÓN ESPECIAL Amnistía General
1ro de Mayo del 2020
Compartimos una edición especial por el 1 de mayo, día del proletariado internacional 2020 que analiza la vigencia de la ideología del proletariado y la vigencia de la perspectiva histórica, que desde hace décadas se quiere negar, pero que hoy se muestra más necesaria que nunca.
¡Viva el 1ro de Mayo, día del Proletariado Internacional!
¡Abajo la explotación capitalista!
Pag 1 - PORTADA EDICION ESPECIAL
Pag 2 - EDITORIAL
Pag 3 - LA CLASE EN EL CAPITALISMO
Pag 8 - ALGO SOBRE EL PROCESO DE LA IDEOLOGIA DEL PROLETARIADO
Pag 11 - EL PAPEL Y LA PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL PROLETARIADO
Pag 14 - ¡AGRAVADA EXPLOTACIÓN Y OPRESIÓN CAPITALISTA CONTRA EL PROLETARIADO!
Pag 17 - SOBRE LA DESOCUPACIÓN DE LA CLASE OBRERA
Pag 21 - YA PISARON LA TIERRA LOS OBREROS
EDITORIAL
Pag 1 - PORTADA EDICION ESPECIAL
Pag 2 - EDITORIAL
Pag 3 - LA CLASE EN EL CAPITALISMO
Pag 8 - ALGO SOBRE EL PROCESO DE LA IDEOLOGIA DEL PROLETARIADO
Pag 11 - EL PAPEL Y LA PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL PROLETARIADO
Pag 14 - ¡AGRAVADA EXPLOTACIÓN Y OPRESIÓN CAPITALISTA CONTRA EL PROLETARIADO!
Pag 17 - SOBRE LA DESOCUPACIÓN DE LA CLASE OBRERA
Pag 21 - YA PISARON LA TIERRA LOS OBREROS
LA CLASE EN EL CAPITALISMO
Pag 1 - PORTADA EDICION ESPECIAL
Pag 2 - EDITORIAL
Pag 3 - LA CLASE EN EL CAPITALISMO
Pag 8 - ALGO SOBRE EL PROCESO DE LA IDEOLOGIA DEL PROLETARIADO
Pag 11 - EL PAPEL Y LA PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL PROLETARIADO
Pag 14 - ¡AGRAVADA EXPLOTACIÓN Y OPRESIÓN CAPITALISTA CONTRA EL PROLETARIADO!
Pag 17 - SOBRE LA DESOCUPACIÓN DE LA CLASE OBRERA
Pag 21 - YA PISARON LA TIERRA LOS OBREROS
ALGO SOBRE EL PROCESO DE LA IDEOLOGIA DEL PROLETARIADO
Pag 1 - PORTADA EDICION ESPECIAL
Pag 2 - EDITORIAL
Pag 3 - LA CLASE EN EL CAPITALISMO
Pag 8 - ALGO SOBRE EL PROCESO DE LA IDEOLOGIA DEL PROLETARIADO
Pag 11 - EL PAPEL Y LA PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL PROLETARIADO
Pag 14 - ¡AGRAVADA EXPLOTACIÓN Y OPRESIÓN CAPITALISTA CONTRA EL PROLETARIADO!
Pag 17 - SOBRE LA DESOCUPACIÓN DE LA CLASE OBRERA
Pag 21 - YA PISARON LA TIERRA LOS OBREROS
EL PAPEL Y LA PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL PROLETARIADO
Pag 1 - PORTADA EDICION ESPECIAL
Pag 2 - EDITORIAL
Pag 3 - LA CLASE EN EL CAPITALISMO
Pag 8 - ALGO SOBRE EL PROCESO DE LA IDEOLOGIA DEL PROLETARIADO
Pag 11 - EL PAPEL Y LA PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL PROLETARIADO
Pag 14 - ¡AGRAVADA EXPLOTACIÓN Y OPRESIÓN CAPITALISTA CONTRA EL PROLETARIADO!
Pag 17 - SOBRE LA DESOCUPACIÓN DE LA CLASE OBRERA
Pag 21 - YA PISARON LA TIERRA LOS OBREROS