¡Viva el 8 de marzo día internacional de la Mujer!
Compartimos y apoyamos el siguiente las siguientes publicaciones del Comité de familiares de los detenidos en el operativo Olimpo - Entrevistas organizadas por Centro de Estudiantes de Trabajo Social - UNMSM
- - - - - - - - - - - - - - -
¡Viva el 8 de marzo día internacional de la Mujer!
Centro de Estudiantes de Trabajo Social - UNMSM
MUJERES EN EL BICENTENARIO
Parte 1
Parte 2
40 AÑOS DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO EN EL PERU
40 AÑOS DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO EN EL PERU
Desde los ochentas, el Estado peruano ha entrado a un proceso de reaccionarización dentro del cual el derecho penal ha sido instrumentalizado políticamente, se usa como arma de guerra en contra de todos aquellos que disienten del sistema económico actual.
1) El primer decreto legislativo etiquetado antiterrorista N° 046 de 1981, el que contenía un adelantamiento punitivo al introducir la sola pertenencia. Este pasó en el curso de los ochentas a una negación de beneficios penitenciarios.
2) 1992, golpe de Estado, contexto de guerra interna, el gobierno de facto de Fujimori promulgó el decreto ley 25659, sobre el delito de traición a la patria; y, el decreto ley 25475, columna vertebral del actual derecho penal del enemigo y arma de guerra contra subversiva.
3) Principios del 2003, el tribunal constitucional, declara inconstitucional el decreto ley N° 25659, ley de traición a la patria, pero deja el decreto ley 25475, medula del actual derecho penal del enemigo, decreto ley que no precisa el bien jurídico protegido ni el titular del derecho agraviado.
4) Operativo olimpo. Violatorio de los derechos fundamentales y garantías procesales, parte de la persecución política y la criminalización de las ideas.
Antecedentes, Caso Perseo y Tarata.
CONCLUSION: 40 años del derecho penal del enemigo en el Perú ha traído como consecuencia, la violación y negación sistemática de los derechos fundamentales y el derecho penal garantista, casi ha destruido el Estado de derecho en el Perú.
CARACTERISTICAS Y CONTENIDO DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO
a) Las tres características del derecho penal del enemigo son: PROSPECTIVO, no centra en el hecho o acto cometido que lesione el bien jurídico sino en el peligro potencial o riesgo a futuro que el autor significa por su condición de enemigo. DRASTICIDAD de las penas eminentemente aseguradoras, cumple una función de estricta seguridad. NEGACION o RESTRICCION de derechos y garantías, no todos, los suficientes para hacer aceptado en un Estado de derecho, “soportable”, como dice jacobs.
El Núcleo del derecho penal del enemigo es la condición de “no persona”, “no ciudadano”, de los procesados.
b) Decreto ley N°25475: viola el principio de legalidad, en cuanto el artículo 2° lesiona la exigencia de precisión taxativa de la norma penal que no puede ser un dispositivo abierto de amplia interpretación, pues da margen para que cualquier persona sea acusado de terrorismo como efectivamente sucede en el operativo olimpo.
Es derecho penal del enemigo como ley sustantiva de excepción, ley procesal de excepción y ley de ejecución penal de excepción. No desligar.
Fue impuesto por un gobierno de facto en épocas de guerra y siguen aplicando hoy en no guerra. Niega los derechos fundamentales y derechos procesales.
OBJETIVO DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO
Busca eliminar a los luchadores sociales y a todos aquellos que disienten del orden actual. Base legal protervo para perseguir y apresar por razón de ideas, criminaliza la lucha popular y persecución política.
Lo extienden a todos los sectores del pueblo y la sociedad peruana. De esta manera pretenden perpetuar el sistema económico mundial, de mayor explotación y opresión sobre los pueblos del mundo.
No podemos permitir estas atrocidades, el derecho penal del enemigo no puede ser aceptado en un estado de derecho que se precie de democrático.
Llamamos a todo nuestro pueblo a rechazar este derecho penal del enemigo y exigir el respeto al derecho penal garantista.
Estudio jurídico democrático
¡ABAJO EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO!
Desde el MOVADEF compartimos y apoyamos la siguiente publicación del Comité de familiares de los detenidos en el operativo Olimpo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
¡ABAJO EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO!
¡LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS DEL OPERATIVO OLIMPO!
¡ABAJO EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO!
¡EXIGIMOS RESPETO AL DERECHO PENAL GARANTISTA!
Comité de familiares de los detenidos en el operativo Olimpo
Lima, Marzo 2021
Más solidaridad desde Ayacucho
Desde el MOVADEF compartimos y apoyamos el siguiente comunicado del Comité de familiares de los detenidos en el operativo Olimpo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Más solidaridad desde Ayacucho
Agradecimiento al pueblo de Ayacucho, jóvenes, maestros, dirigentes y líderes sociales que activamente expresan su solidaridad constante para con nuestros familiares.
¡LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS DEL OPERATIVO OLIMPO!
¡PENSAR DIFERENTE NO ES DELITO!
¡LUCHAR POR NUEVA CONSTITUCIÓN NO ES DELITO!
¡ABAJO EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO!
¡EXIGIMOS RESPETO AL DERECHO PENAL GARANTISTA!
¡AL BICENTENARIO SIN PERSECUCIÓN POLÍTICA!
SITUACIÓN DE LA MUJER EN EL CONTEXTO DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LA SOCIEDAD CAPITALISTA Y SUS PERSPECTIVAS DE LUCHA
REVISTA ATREVERSE
SITUACIÓN DE LA MUJER EN EL CONTEXTO DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LA SOCIEDAD CAPITALISTA Y SUS PERSPECTIVAS DE LUCHA
Homenaje al Día Internacional de la Mujer Proletaria
Desde México, Paraguay, Argentina, Perú y Bolivia
Nuestro reconocimiento a los familiares, que luchan por la inmediata libertad de todos los presos políticos del Operativo Olimpo
Desde el MOVADEF compartimos y apoyamos el siguiente comunicado del Comité de familiares de los detenidos en el operativo Olimpo
- - - - - - - - -
Nuestro reconocimiento a los familiares, que luchan por la inmediata libertad de todos los presos políticos del Operativo Olimpo
En nombre del Comité de familiares de los detenidos en el operativo Olimpo, extendemos nuestro reconocimiento a los familiares, tamaña pelea y brega que realizan por la inmediata libertad de todos los presos políticos del Operativo Olimpo. Son timbre de orgullo y ejemplo para todos nosotros.
Queremos extender nuestro agradecimiento al Frente de Defensa de los pueblos de Ayacucho, organizaciones populares, Sute de Huamanga y Barranca, maestros, jóvenes estudiantes, pueblo en su conjunto que se hizo presente en nuestra jornada de protesta virtual.
Nos reafirmamos en seguir y persistir en la lucha por arrancar la libertad de todos nuestros seres queridos, hoy presos políticos de este ilegal, abusivo y arbitrario operativo Olimpo, a quienes se le aplica un derecho penal del enemigo, negando la condición de ser humano, de ciudadano y peruano, pues tratan a nuestros familiares como no personas, cuestión que rechazamos categóricamente pues usan como instrumento político leyes anacrónicas en el Perú, cuyo pretexto es acabar con el llamado delito de terrorismo con el único objetivo de contener las luchas populares y ensañarse con quienes piensen diferente.
Así usan el derecho penal del enemigo, negando y violando los derechos fundamentales y el derecho garantista.
EN EL PERÚ NO EXISTEN ORGANIZACIONES TERRORISTAS, pues son quienes mandan y oprimen al pueblo quienes han generado terror, hambre y miseria contra la inmensa mayoría de peruanos, que en contexto de la crisis sanitaria han agravado la situación de redoblada explotación y opresión capitalista contra nuestro pueblo.
Son ellos, los explotadores, la corrupta gran burguesía peruana quienes han generado miles de muertos, millones de desempleados, analfabetos, anemia, etc. y no nuestros familiares.
¡NUESTROS FAMILIARES NO HAN COMETIDO DELITO!
¡NUESTROS FAMILIARES SON LUCHADORES SOCIALES, NO SON TERRORISTAS!
¡ABAJO EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO!
¡EXIGIMOS RESPETO AL DERECHO PENAL GARANTISTA!
¡PRESOS POLÍTICOS, LIBERTAD!
¡PENSAR DIFERENTE NO ES DELITO!
¡LUCHAR POR NUEVA CONSTITUCIÒN NO ES DELITO!
¡AL BICENTENARIO SIN PERSECUCIÒN POLÍTICA!
Comité de familiares del operativo Olimpo
Marzo, 2021
JORNADA NACIONAL DE LUCHA
Compartimos y adherimos al llamado del Comité de familiares de los detenidos en el operativo Olimpo
- - - - - - - - - - - - - - -
El Comité de familiares de los detenidos en el operativo Olimpo
JORNADA NACIONAL DE LUCHA
VIRTUAL
Desde ya, agradecidos con su importante participación y solidaridad hacia nuestros familiares, presos políticos, detenidos ilegalmente en el operativo Olimpo.
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON EL ARTISTA POPULAR PABLO HASÉL, DETENIDO INJUSTAMENTE POR EL ESTADO ESPAÑOL
Bolivia - Revista "ATREVERSE"
- - - - - - - - - - - - - - - -
Desde España, Chile, Perú y Bolivia para el mundo
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON EL ARTISTA POPULAR PABLO HASÉL, DETENIDO INJUSTAMENTE POR EL ESTADO ESPAÑOL
Sobre la nota periodística de la revista Ideele "Atrapados en Olimpo"
Compartimos la publicación del Comité de Familiares de los detenidos en el operativo Olimpo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Sobre la nota periodística de la revista Ideele
Lo ocurrido el 2 de diciembre contra nuestros familiares, todos sujetos de derecho, ciudadanos con actividades lícitas, que tienen pensamiento crítico y plasman el derecho a la participación política, que cabe resalta, tiene TODO PERUANO, PERUANA, derecho explícito en la Constitución y que de modo alguno mella o perturba los bienes jurídicos de la Nación, porque entendemos, todo esto se ajusta al Estado de Derecho. ¿Será así hoy?
Nuestros familiares ¡NO HAN COMETIDO DELITO ALGUNO! y nos reafirmamos en esto y apoyaremos y lucharemos por el derecho que tienen a expresarse y estar en libertad.
El Movadef no es una organización proscrita, tampoco es un grupo hostil y no se puede tratar a la comunidad de personas organizados en este espacio político como enemigos ni quitarles la condición de sujetos sociales y de derecho. Si algo debe permitir todo este arbitrario, ilegal y abusivo operativo es poner en agenda temas tan medulares que sigue trastocando el curso de nuestra Naciòn, que sigue usándose para perseguir eternamente a quien disiente del estatus quo, del régimen y abiertamente plantea luchar por el socialismo. ¡No se pueden perseguir las ideas! Y menos aún usar el Derecho como instrumento político para desaparecer, lapidar y destruir al opositor.
En nuestro país, necesitamos cerrar heridas y todo aquel que tenga propuestas, opiniones no se le debe acallar, ni criminalizar por lo que piensa.
Llegaremos a 200 años como república, pero ¿Qué tiene el pueblo? derechos no, más presos de conciencia y luchadores sociales encerrados sí.
¿Ese es el devenir de nuestra Naciòn y el futuro de nuestro pueblo?
El debate está abierto, el miedo y silencio no son eternos.
¡AL BICENTENARIO SIN PERSECUCIÓN POLÍTICA, PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD!
¡PENSAR DIFERENTE NO ES DELITO!
------------------------------------------------------------------------
Citamos textualmente la entrevista realizada a una de las familiares
"El miedo al “terruqueo” ha calado hondo. Pero un operativo realizado no solo en medio de una de las mayores crisis institucionales y de imagen de la PNP en años, que mantuvo en detención preliminar a decenas de personas por casi dos meses, a pesar de que la ley establece un máximo de 15 días para esta medida; en un país que no tiene registro de acciones subversivas atribuidas al llamado “pensamiento Gonzalo” desde hace 21 años; y que presenta como evidencia la tenencia de libros de Karl Marx o Mao Tse Tung o la elaboración de pancartas con esloganes como “Yankee go home! Fuera Trump! Movadef!” o “Abajo la explotación capitalista de su corrupta gran burguesía peruana”, tendría que ser suficiente para sacudirnos de la parálisis que produce ese miedo."
LA PRISIÓN PREVENTIVA USADA COMO PENA ANTICIPADA
Compartimos la Entrevista realizada por la Revista "ATREVERSE"
LA PRISIÓN PREVENTIVA USADA COMO PENA ANTICIPADA CONTRA QUIENES EJERCEN SU LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN EL PERÚ
24 DE FEBRERO DEL 2021
Carta de los detenidos - A la opinión pública nacional e internacional
Compartimos la publicación del Comité de Familiares de los detenidos en el operativo Olimpo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Carta de los detenidos a la opinión pública nacional e internacional
Somos los últimos detenidos - con más de 80 días encerrados ilegalmente en los calabozos de la DIRCOTE - del llamado Operativo “Olimpo”, llevado a cabo el 2 de diciembre del 2020, operativo maquinado y orquestado por el Estado Peruano y los gobiernos de Vizcarra y Sagasti, ejecutado por sus corruptas instituciones como el desprestigiado Ministerio del Interior a través de su policía política DIRCOTE, el Ministerio Publico y con el aval ilegal del Juzgado Supraprovincial.
Como ya lo ha planteado nuestra defensa y reconocido por prestigiados juristas, este proceso penal abierto a 77 ciudadanos peruanos no tiene base real y carece de todo fundamento legal, ya que la “organización terrorista” a la que nos imputan pertenecer no existe. Una vez más, el Estado utiliza el San Benito de “Combate al terrorismo” para pretender ocultar los verdaderos problemas que enfrenta el país e impedir la protesta del pueblo.
Esta vez no les importó arrancar de sus hogares, de sus trabajos, de sus estudios, de su arraigo a madres de familia jóvenes, estudiantes, trabajadores, abogados, artistas, ancianos, en un contexto de segunda ola del Covid, poniendo en riesgo su salud y su vida.
Pero la realidad es contundente y la mas grave crisis política, social, económica y moral de la sociedad, de la cual son responsables los que mandan – Ejecutivo, Legislativo, etc. – les sigue reventando en la cara, quedando mas evidenciado ante el pueblo, que lo único que les mueve a los gobernantes y funcionarios son sus intereses de grupo, facción o personales, por encima de las reales necesidades de la población: salud, trabajo, alimento, etc. abandonados por décadas.
Denunciamos que, en el Perú, ya no existe garantías constitucionales para llevar a cabo un debido proceso, se viola el derecho a la defensa, la presunción de inocencia, no se aplica el principio de legalidad, en otras palabras, no hay Estado de derecho, sino un Estado policiaco. Se aplica el derecho penal del enemigo y no un derecho garantista.
Hacemos de su conocimiento que hasta el momento de 77 procesados ya se han dictado 51 prisiones preventivas, confirmando que en el país desde hace varios años la excepcionalidad de esta medida cautelar se ha convertido en una regla general.
Pero agradeciendo infinitamente el calor y apoyo valiente y cotidiano de nuestros familiares y amistades, la palabra solidaria y correcta de diversas Organizaciones nacionales e internacionales, seguiremos bregando, sin cansancio, por nuestra Libertad.
Comité de Familiares de los detenidos en el operativo Olimpo
Febrero, 2021
Más Artículos...
- LA PRISIÓN PREVENTIVA USADA COMO PENA ANTICIPADA CONTRA QUIENES EJERCEN SU LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN EL PERÚ
- Solidaridad desde el sur del Estado de Veracruz, del poblado de Tonalapan
- Solidaridad con Pablo Hasel
- ¡La pandemia del COVID es un crimen contra el pueblo! ¡DIRCOTE y juez: culpables de contagios en calabozos policiales!